Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Encuesta

Trump desata la preocupación por otra guerra mundial en la mitad de españoles

El aumento de la inversión en defensa se acepta mayoritarimente entre los votantes de PP, PSOE pero también de Sumar, incluso más que en Vox

Ampliar Donald Trump, en la Casa Blanca
Donald Trump, en la Casa BlancaEUROPA PRESS
  • P.M.
Actualizado el 20/03/2025 a las 08:47
El clima prebélico que se ha instalado en la Unión Europea tras el abandono de su defensa con que amaga el nuevo presidente de Estados Unidos y la pretendida impunidad que Donald Trump parece otorgar al invasor Vladímir Putin en Ucrania, tras restablecer el contacto entre la administración estadounidense y el autócrata ruso, han desatado el miedo en Europa de una forma que algunos analistas no dudan en comparar el contexto con los antecedentes de la Segunda Gran Guerra en 1939.
Y por extensión en España. Tanto es así que la última encuesta de Instituto DYM para Diario de Navarra refleja una insólita respuesta a una pregunta antes nunca realizada. ¿En qué medida está usted preocupado por la posibilidad de que se produzca una tercera guerra mundial? Más de la mitad de los españoles encuestados ha respondido estar “muy o bastante preocupado” por esta eventualidad. En concreto, un 51,6%, al que se añade casi otro 26% que muestra cierta preocupación. Sólo un 20% de entrevistados manifiestan escasa o nula inquietud. DYM destaca, además, la “transversalidad” de esta intranquilidad dentro del abanico ideológico o partido al que votaron los encuestados. Solo en los votantes de Vox se aprecia una menor intensidad.
Y es que la actuación de Trump en los dos meses que hoy cumple en la Casa Blanca ha disparado la inquietud de los españoles a cotas elevadas. Si en enero, cuando tomó posesión el magnate el 54,6% de ellos se mostraba “muy preocupado o más bien preocupado” por sus posibles políticas, en marzo ya son un 75% -tres de cada cuatro españoles- los que temen sus decisiones. De nuevo, sólo los votantes de Vox muestran una visión menos temerosa, incluso un tercio de ellos se muestra “esperanzado”.
Encuesta de Instituto DYM para Diario de Navarra
Encuesta de Instituto DYM para Diario de NavarraDN
En este contexto, cuando se les pregunta qué hacer con las bases de EE UU en España si las decisiones del nuevo gobierno estadounidense perjudican a nuestro país, solo un 22,6% pedirían que las tropas americanas las abandonaran, frente al 38,1% que opta por exigir más condiciones por su presencia y un 25,2% que no cambiaría nada.
“La preocupación por futuros conflictos predispone a la población a la aceptación de un mayor gasto en defensa”, afirma DYM. Así, el 53% de españoles es favorable a ello, con una clara mayoría entre los votantes del PP (65%) y del PSOE (55%) que se extiende parcialmente a los afines a Sumar y Vox. En ambos casos, el porcentaje de votantes a favor de mayor inversión supera a los que lo rechazan y paradójicamente, es incluso algo mayor en la coalición de izquierda (48,1%) que en los ultraderechistas (45,6%).
Los españoles, en cambio, son más timoratos a la hora de concretar su acción en defensa de la seguridad de Ucrania con el envío de tropas “dentro de un plan de paz”. Solo 4 de cada 10 lo avalan. El porcentaje no llega ni a la mitad entre los votantes de ninguno de los cuatro grandes partidos del Congreso, siendo los más favorables los socialistas (48,8%) y los más desfavorables los de Vox (46%). Con todo, el sí es mayoritario frente a la oposición al envío (37%) porque el 22% de españoles duda.
Eso sí, los españoles parecen dispuestos a dejar la guerra a los profesionales, ya que no llegan a cuatro de cada diez los que serían partidarios de que todos los españoles recibieran una formación militar básica (sí el 62% de los votantes de Vox y casi la mitad de los del PP) y muchos menos, tres de cada diez, los partidarios de recuperar el servicio militar obligatorio (por lo que sí apuestan seis de cada diez partidarios de Vox).
Encuesta de Instituto DYM para Diario de Navarra
Encuesta de Instituto DYM para Diario de NavarraDN
Mayoría absoluta de PP y Vox
En este entorno de incertidumbre, DYM apenas aprecia cambios de tendencia en intención de voto, salvo “un refuerzo” de los dos partidos mayoritarios, PP (35,4%) y PSOE (29,1%), “ligeras pérdidas” en Sumar (6,3%) y Podemos (4,5%), y un “trasvase” desde Vox (12%) al partido de Alvise (SALF). De celebrarse elecciones hoy, la encuestadora “consolida la mayoría absoluta” de PP más Vox, que sumarían entre 182 y 189 escaños de 350.

Sánchez “sabía” lo de Ábalos al cesarlo

Tras la imputación de Ábalos por el Supremo, DYM ha preguntado a los españoles si creen que Sánchez “conocía” las actividades de su exministro antes de cesarlo. El 61% así lo cree, frente al 21% que da un voto de confianza al presidente y un 17% que no sabría decirlo. Los que apuntan a Sánchez son casi 9 de cada diez votantes de PP y Vox, pero también el 45% en Sumar y el 60% en otros partidos. Entre los votantes socialistas, solo 4 de cada diez eximen al presidente, y 2 no se pronuncian. En cambio, si se pregunta por el conocimiento de otros ministros o miembros de la Ejecutiva socialista, siete de cada diez españoles así lo creen. Entre ellos, más de la mitad de votantes de Sumar y del propio PSOE.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora